La industria automotriz en México está experimentando una transformación significativa impulsada por tendencias geopolíticas y la creciente demanda de tecnologías sostenibles. En este contexto, la colaboración entre universidades y empresas se ha vuelto crucial para aprovechar nuevas oportunidades de inversión y desarrollar una fuerza laboral capacitada. Así lo destacó Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), durante la ceremonia de entrega de diplomas a la primera generación de la Maestría en Electrificación Automotriz, celebrada en el Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz subrayó que la alianza entre la UAEMéx y la multinacional automotriz Stellantis ha sido fundamental para diseñar un programa de maestría que forma profesionales altamente capacitados en el campo de la electrificación automotriz. Este programa no solo ofrece una formación especializada, sino que también aprovecha la infraestructura empresarial para la capacitación e innovación, y fomenta el desarrollo de laboratorios de investigación. «Esta primera experiencia de colaboración nos permite construir nuevos proyectos con la visión en común que compartimos de hacer una diferencia positiva no solo para nuestras instituciones, sino también para nuestras comunidades y nuestro planeta», afirmó el rector.

La ceremonia no solo fue un hito para los graduados, sino también un momento de reconocimiento y agradecimiento mutuo. Stellantis expresó su gratitud hacia la UAEMéx por la colaboración que ha permitido el desarrollo de este innovador programa educativo. Tamara Taylor, North America Regional Technical Training Manager for Engineering de Stellantis, y Cari Leslie, líder del Centro Técnico de Stellantis México, felicitaron a los estudiantes por su compromiso y logros profesionales. «Este programa representa una oportunidad única para el alumnado y marca un hito importante en el panorama de la industria automotriz», señalaron.

Martín Carlos Vera Estrada, director de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, destacó que este programa de estudios es pionero a nivel mundial gracias a la alianza estratégica con Stellantis México. El convenio de colaboración ha sido clave para preparar a ingenieros capaces de enfrentar los retos actuales de la electrificación automotriz. «Reconozco la dedicación del estudiantado que se vio reflejada en su desempeño académico, además del fuerte compromiso en sus proyectos de investigación. En conjunto con Stellantis estamos formando a los líderes del futuro en electrificación automotriz», añadió Vera Estrada.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y empresarial, entre ellas Martha Patricia Zarza Delgado, secretaria de Investigación y Estudios Avanzados; Luis Enrique Díaz Sánchez, director de la Facultad de Ciencias; Ana Laura Dorantes, directora de Recursos Humanos de Stellantis México; e Irma Martínez, coordinadora de la Maestría en Electrificación Automotriz. Sergio Alejandro Granados Pérez, representante de la Generación 2022-2024, también estuvo presente, junto con personal de Stellantis México, docentes de la maestría e integrantes del gabinete universitario.

La ceremonia subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos del futuro. La electrificación automotriz es un campo en rápida evolución que requiere una actualización constante y una capacitación especializada. Los graduados de la Maestría en Electrificación Automotriz están ahora mejor preparados para contribuir a la innovación y sostenibilidad en la industria automotriz.

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, programas como este son esenciales para preparar a una nueva generación de ingenieros capaces de desarrollar tecnologías limpias y eficientes. La alianza entre la UAEMéx y Stellantis es un ejemplo de cómo la cooperación entre la academia y la industria puede generar beneficios tangibles no solo para los estudiantes, sino también para la comunidad en general y el medio ambiente.

El rector Barrera Díaz concluyó destacando la importancia de continuar construyendo proyectos colaborativos que permitan a México posicionarse como un líder en la industria automotriz global. La electrificación automotriz no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente, y la UAEMéx, en colaboración con empresas como Stellantis, está a la vanguardia de este cambio transformador.