Luego de seis años, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que debe ser un Tribunal Colegiado y no el Pleno del órgano autónomo, quien resuelva cuatro incidentes de inejecución de sentencia promovidos por implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los quejosos reclamaban que no se ha cumplido un amparo en el que pedían, se valorara que fueron sometidos a tortura, violaciones al debido proceso y se ordenó la creación de una Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa.

Se trata de cuatro recursos de reclamación presentados por los padres de los 43 normalistas desaparecidos, en contra del acuerdo de septiembre de 2018, cuando el entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Luis María Aguilar Morales, aceptó los reclamos de ocho implicados en la desaparición de los normalistas.

Lista de quejosos va desde El Gil hasta El Chereje

La lista de los quejosos la encabeza Gildardo López Astudillo, El Gil, señalado como líder del Grupo Guerreros Unidos, y quien ahora es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).

También están Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo; Miguel Ángel Landa Bahena, El Duvalín, y Agustín García Reyes, El Chereje, además de Salvador Reza Jacobo, El Lucas; Patricio Reyes Landa, El Pato; Jonathan Osorio Cortés, El Jona, así como Darío Morales Sánchez, El Comisario.

En la sesión de este miércoles de la Primera Sala de la SCJN, se aprobaron los proyectos elaborados por la ministra Loretta Ortiz Alhf, en contra del acuerdo del ministro Aguilar Morales,

La resolución implica que será un Tribunal Colegiado y no el Pleno de la Corte, quien resuelva el recurso de inejecución de sentencia, de los ocho quejosos.

Por decreto del presidente Andrés Manuel López, publicado el 3 de diciembre de 2018, se creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que fue encabezada por Alejandro Encinas.

Los próximos 26 y 27 de septiembre se cumple una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero.