El secretario de Salud, José Narro Robles, aseveró que la salud y la educación son el gran binomio que permite el desarrollo de las personas, ya que con ello se logra atender diversas problemáticas que afectan a la sociedad.

“Me parece que si uno tiene salud y educación ya hemos avanzado y si uno lo complementa con empleo remunerado, con prestaciones sociales, uno termina de dar el gran paso hacia delante (…) sin salud, la educación se dificulta”, abundó.

En entrevista para el programa televisivo Todo Personal, también lamentó que durante 2015, 10 mil 200 niñas se convirtieran en madres, situación que sin duda demuestra la falta de educación, sostuvo.

Por otra parte, señaló también que se pueden combinar las finanzas públicas sanas con programas sociales, pero éstos tienen que estar bien articulados, definidos y focalizados.

Para ello, dijo, la sociedad tiene que ser responsable y cada uno tiene que ser responsable de los apoyos y recursos que reciben “porque de alguna otra manera no se puede tener ni salud financiera ni salud en las familias”.

En su opinión, consideró que falta “avanzar mucho más en la parte social, consolidando con responsabilidad las finanzas públicas que no han estado fáciles pero que se ha actuado con mucha responsabilidad”.

Dijo que cada una de las regiones se tiene que atender de manera particular, ya que las situaciones sociales que se viven son distintas “no es el mismo México el del norte o el del sur o sureste”, sin embargo, se comparten problemas comunes como la obesidad, diabetes o hipertensión.

Narro Robles sostuvo que problemáticas de ese tipo antes eran consideradas producto del desarrollo, sin embargo, ahora afectan a todas las clases sociales.

También reconoció a pesar de las dificultades México camina, aunque “a veces me parece que somos muy severos con el propio país, y yo no soy de los que les gusta ocultar los problemas o disminuirlos, México tiene problemas, pero no hay ninguna duda que este es un país que ha avanzado”.

Refirió que en 1994, la nación atravesó por una situación difícil, pero salió adelante; y consideró que lo que se vive en la actualidad se relaciona con lo que sucede a nivel internacional y no es un asunto sólo local.

“El mundo está enojado, no es un asunto nada más local, hay malestar, hay enfados, hay protestas y de muchas formas a lo largo y ancho del planeta”, agregó.