Sofía Soraya ’N’, hermana de Christian Von Roehrich, fue vinculada a proceso la noche de este viernes por el delito de asociación delictuosa, con relación al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, ubicada en la Ciudad de México (CDMX).
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, en la continuación de su audiencia, el impartidor de justicia le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria, mientras transcurre el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las investigaciones de la FGJCDMX, la ahora imputada posiblemente se desempeñó como apoderada legal de una empresa, la cual se encuentra relacionada con uno de los servidores públicos involucrados en el caso de posible corrupción en el sector bienes raíces, en la alcaldía Benito Juárez.
En ese sentido, y como parte de las indagatorias, la imputada fue citada a comparecer ante el agente del Ministerio Público y ante un juez de control, pero al no presentarse, se emitió una orden de aprehensión en su contra, la cual le fue cumplimentada por detectives de la Policía de Investigación el pasado 19 de febrero, tras localizarla en el estado de Querétaro.
Sofía Soraya, hermana de Von Roehrich
La Fiscalía informó que la mujer mencionada en el comunicado es Sofía Soraya ’N’, hermana de Christian “N”, ex alcalde en Benito Juárez de la pasada administración y actualmente dado de baja como diputado local, quien es buscado también por la posible comisión de ilícitos relacionados con el sector bienes raíces durante su gestión.
Respecto a Sofía Soraya, las investigaciones llevadas a cabo establecieron que posiblemente se desempeñó como apoderada legal de una empresa, la cual probablemente se encuentra vinculada con Nicias René ’N’, ex director de Obras en la alcaldía Benito Juárez, quien es investigado por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
Cártel Inmobiliario en Benito Juárez
Hasta la fecha, las indagatorias llevadas a cabo por personal de la FGJCDMX han permitido detectar cerca de 130 inmuebles ubicados en dicha demarcación, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021, y posiblemente presentan irregularidades en su construcción.
Dichos inmuebles, además, violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para, presumiblemente, obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos.
Hasta el momento, y derivado de las investigaciones sobre la corrupción en el sector bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez, la FGJCDMX ha buscado y presentado ante jueces de control a distintas personas, entre ellas servidores y ex servidores públicos de dicha demarcación.
Fuente: excelsior