Por Abiud Hernández Leyva
-El INE no se toca.
-La respuesta de AMLO ante la OLA en el Zócalo.
-La realidad del País.
La marcha de ayer domingo en el centro del país refleja lo que hoy en México tiene a un sector molesto ante las injerencias del presidente AMLO. Desde temprana hora miles de mexicanos en las principales plazas de los Estados se dieron cita para comenzar las marchas pacificas en un mensaje fuerte y directo para Palacio Nacional. En esta concentración las consignas fueron letales, «El INE no se toca» con lo cual demuestra que este sector defiende a la institución que ha sido garante de grandes elecciones en el país y de un trabajo ejemplar en el mundo, por lo cual este Plan B cómo se le tiene catalogado dónde el principal punto es reducir el presupuesto del instituto y quitar varias fuentes de empleo. Está acción hoy tuvo un gran impacto en todo el planeta al mostrar la plancha del zócalo entre blanco y rosa de miles de mexicanos que levantaron la voz. Ahora políticamente el impacto a la política pública del gobierno de México es un balde agua fría ya que a pesar del discurso de que todo va bien, la marcha de ayer deja un precedente para lo que serán las elecciones del 2024 con la fuerza opositora que deja en claro que están organizados para hacerle frente a la máquina del estado. Y cerrando este tema es una buena acción de la libertad de expresión donde por lo menos ayer no hubo violencia y deja en claro que en nuestro país las habas se cuecen aparte.
«Pero todavía muy pequeña para lo que representa el potencial conservador en México, por qué simpatizantes del conservadurismo en el país deben de ser como 25 millones de ciudadanos» fueron las palabras de presidente Andrés Manuel López Obrador desde la mañanera en la cual se veía molesto cuando se le cuestionó sobre este tema y fiel a su palabras trato de denostar la marcha diciendo que fueron aproximadamente unos 90 mil ciudadanos según los datos del gobierno de la Cdmx, mencionó que está acción es por parte de los opositores a su gobierno y como ya es costumbre a todos aquellos que le llevan la contraria a su movimiento. Estás afirmaciones le hacen un llamado total por la cifra que dio de ciudadanos que son sus enemigos políticos ya que nos deja ver qué la fuerza de lo votos pueden llegar a hacer igualitaria en las elecciones del 2024. Sin embargo está semana seguiremos esperando sus molestias y desaprobaciones ante todo lo que tenga que ver con el INE.
Aprovechará para seguir golpeando ahora al PAN quién después de los sucedió con García Luna es leña útil para seguir confundiendo a los mexicanos de los verdaderos problemas en el país. AMLO es un gran estratega político pero tienen un talón de aquiles que lo desmorona cuando las acciones se dan y en fotografías junto a videos le demuestran que la realidad es otra ante las buenas palabras de sus allegados que casi nunca le hablan con la verdad. El resultado es ciudadanos en libertad de expresión y el Presidente AMLO criticando a la libertad.
Ayer círculo el redes sociedad como personal militar en Tamaulipas acciona sus armas ante la sociedad quedamos grabado en video y fotografías. Lo que nos refleja la descomposición de lo que está pasando en nuestro país y es que hoy las instituciones de seguridad carecen de respeto por parte los ciudadanos y muchas veces hemos visto como son agredidos los elementos por los civiles sin responder a la violencia. La imágenes de ayer nos hablan claro, ellos también son seres humanos que cuando no aguantan las humillaciones reaccionan ante los agravios. Hoy cualquier persona se cree con la calidad moral de ponérsela al frente a un militar para gritarlo o golpearlo sin excusa de nada no entienden que en México la impartición de justicia es total para todos y que a pesar de lo que haga en las calles los elementos castrenses merecen respeto a su trabajo. Lo de ayer es realmente lo que tenía que suceder ante lo constantes agravios y un ejemplo de que el personal muchas veces aguanta pero todo tiene un límite y a la vez se repruebo el uso de las armas de fuego ya que pudo haber ocasionado más pérdidas humanas en esta gresca. Es ahí donde el estado mexicano está fallando en la impartición de justicia por qué ahora pareciera que no existiera en cada estado libre y soberano de la República Mexicana.