La iniciativa Cátedra “Infancias con referentes de crianza en prisión, infancia es destino” ha logrado avances significativos en su objetivo de analizar cómo se garantizan los derechos humanos de las infancias en el Estado de México. La iniciativa, que cuenta con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Poder Judicial de la entidad, ha impartido ocho sesiones sobre el tema con la colaboración de expertos estatales, nacionales, sectores involucrados e investigadores e investigadoras universitarias.

La Cátedra, en colaboración con diversas secretarías del Gobierno del Estado de México y asociaciones civiles, busca visibilizar la situación de vulnerabilidad de las infancias con referentes de crianza en prisión y contribuir desde la investigación con acciones de intervención para proteger y garantizar sus derechos humanos. La coordinadora general de la iniciativa, Diana Elisa González Calderón, ha indicado que se trata de un tema complejo y que requiere esfuerzo y compromiso de todas las partes involucradas.

Durante el primer año de la Mesa de Coordinación Interinstitucional y Multidisciplinaria de la iniciativa, se aplicó un cuestionario a mujeres recluidas en centros penitenciarios para comprender la experiencia de la maternidad y de las niñas y niños que crecen en prisión. También se emitió una convocatoria de investigación con categorías y temáticas específicas, resultando seleccionados 12 proyectos de investigación de diferentes espacios académicos de la Autónoma mexiquense.

En 2023, la Cátedra continuará avanzando en las investigaciones en curso y se prevé la puesta en marcha del Seminario Permanente y Abierto sobre Temáticas de Niñez y Adolescencia en Contextos de Vulnerabilidad, así como un coloquio interdisciplinario para la reflexión sobre el tema.

La Cátedra ha convocado a investigadores e investigadoras de diferentes facultades de la UAEMéx, incluyendo Derecho, Arquitectura y Diseño, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas y Sociales, y Medicina, así como del Centro Universitario Valle de Chalco. La iniciativa se desarrolla con responsabilidad y en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de no dejar a nadie atrás. Se espera que la investigación comprometida e incidente a las grandes problemáticas del país abra camino y siembre semillas para abordar los desafíos que enfrentan las infancias con referentes de crianza en prisión.