Luis Serieys Zárate

28/02/2023

Ciudad de México

Con visitas a todas las Alcaldías y las colonias de la Ciudad de México para atender de frente a los habitantes de la capital, es como la Alianza PRI-PAN-PRD podrá ganar en 2024 las elecciones, como ya lo hicieron en las pasadas elecciones en que le arrancaron a Morena la mitad del territorio.

En entrevista durante un evento en la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, Betanzos destacó que si las elecciones a Jefe de Gobierno hubieran sido en 2021, la Alianza las ganó con mayor cantidad de votos que les permiten ahora gobernar la mitad de la Ciudad de México.

Ante el cuestionamiento sobre las consecuencias de criticar al gobierno de Claudia Sheinbaum, Israel Betanzos dijo que al PRI no le interesa pelear con nadie, “me interesa trabajar, porque la mejor herramienta es el reflejo de la gente en las urnas”.

Gracias a eso, el PRI logró ya una preferencia en el voto del 16 por ciento, logró 17 diputados plurinominales federales y gobernar al menos 2 alcaldías, aunque hay mucho que hacer para construir una nueva visión de esta Ciudad.

Durante el evento, convocado por la ex candidata priísta Vicky Melo, se denunció que a los invitados a la reunión, que llegarían en dos camiones, los asaltó un comando de al menos 10 motociclistas armados que los detuvieron en la calzada Zaragoza a nivel de la estación del metro Tepalcates, lo que les impidió llegar a la Unidad Ermita Zaragoza.

Israel Betanzos y el equipo de colaboradores del PRI de la Ciudad de México que llegaron a dialogar con los habitantes de Iztapalapa, lamentaron los hechos violentos que sufrieron sus simpatizantes a quienes les ofreció seguir cerca de ellos para escuchar sus necesidades y atenderlas de la mejor manera posible.

Explicó que ha venido realizando una serie de giras por todas las Alcaldías de la capital del país, desde el año pasado para recorrer las calles y estar cerca de la gente, escucharla, verla  de frente y decirles que el partido está de puertas abiertas y que tenemos que ir construyendo.

Aclaró que esa construcción social es un poco complicada, es difícil pero no imposible porque “creo que tenemos que recordar nuestros orígenes, porque si olvidamos de dónde somos y dónde venimos la historia cambia, pero podemos cambiar una historia al volver a nuestros orígenes”.

serieys@hotmail.com