La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está participando en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, del 23 de febrero al 6 de marzo, con el objetivo de difundir su acervo literario.

La editorial universitaria se enfoca principalmente en publicar libros académicos, los cuales son resultado de la investigación y del trabajo científico de investigadores de la universidad. Además, también publican otras obras como la Colección «Jóvenes, pasión y libertad», que incluye 18 libros de diferentes materias como literatura, cine, fotografía y ensayo de jóvenes universitarios y egresados de la universidad.

La UAEMéx ha destacado en el ámbito de los libros y materiales bibliográficos, tanto impresos como digitales, lo que la ha posicionado entre los primeros lugares de los rankings internacionales gracias a la producción científica de la institución, informó Jorge Robles Álvarez, director de Publicaciones Universitarias de la UAEMéx.

También se destacan las publicaciones resultado de las convocatorias internacionales de narrativa y poesía.

Durante la Feria Internacional del Libro de Minería, la UAEMéx ha presentado varios libros, entre ellos «Los tres días del gorrión», de Luis Miguel Estrada, que fue merecedor de una mención honorífica en el certamen de narrativa, y «Daniel Rubín de la Borbolla, su legado a la cultura. Testimonios», escrito por la maestra Bertha Abraham Jalil.

La UAEMéx participa en más de 20 ferias del libro al año, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y otras organizadas en entidades como Nuevo León, Veracruz, entre otras, y contempla formar parte de la Feria del Libro en Bogotá, Colombia.

Para conocer más acerca de las actividades que se llevarán a cabo en la Feria Internacional del Libro de Minería por parte de la UAEMéx, se pueden consultar las redes sociales de la Dirección de Publicaciones Universitarias, en Facebook, Twitter e Instagram.