La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) comprometida con el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de diversas iniciativas se establece como una Universidad Verde.

Durante 2022, y con el objetivo de cuidar los recursos hídricos, la UAEMéx instaló 214 mingitorios ecológicos en facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales que permiten un ahorro estimado de 164,000 litros de agua por unidad al año, es decir, 35 millones de litros anuales. Además, se pusieron en marcha sistemas de captación de agua pluvial en varios espacios académicos, lo que permitió la captura de 4.9 millones de litros de agua al año.

La Campaña Universitaria de Reforestación 2022 permitió la plantación de 36,075 árboles en 53 espacios universitarios.

En 2022, 52 espacios académicos lograron obtener el tercer nivel «Escuela de Excelencia Ambiental» del Programa de Acreditación de Escuelas Ambientalmente Responsables de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, lo que compromete a mantener los estándares de acreditación y operar un plan de manejo ambiental.

Con el objetivo de reducir la generación de residuos y el impacto ambiental por la producción de bebidas embotelladas, se instalaron 21 purificadores de agua en 19 espacios universitarios, en los cuales estudiantes, docentes y administrativos pueden llenar gratuitamente sus vasos o termos, tomando en cuenta que los envases de un solo uso son de los más dañinos al medio ambiente.

Se llevó a cabo la campaña «Acopio de envases de PET y taparroscas de plástico», en la que participó la comunidad universitaria, logró recolectar 67,303 kg de PET, de los cuales 62,580 kg fueron envases PET y 4,722.80 kg taparroscas de plástico. Estos materiales fueron donados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México como parte de la responsabilidad social de la institución educativa. Fue una campaña muy activa entre la comunidad estudiantil.

La monetización de residuos de envases de PET permitió la adquisición de seis paneles solares destinados a cinco espacios académicos, con esto se logró disminuir el consumo anual de energía eléctrica en 1,523,764.32 kilowatts el año pasado.

En 13 espacios universitarios en el que operó el Plan Institucional de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos, se llevaron a cabo dos recolecciones de residuos sólidos reciclables, captando 217 kg de archivo y fierro y 310 kg de archivo mixto y chatarra.

Importante fue durante el 2022 la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos en el que se recolectaron tres mil 168 kg de residuos de manejo especial, como laptops, celulares, accesorios de cómputo, reproductores de música, cámaras digitales, consolas de videojuego, extensiones eléctricas, cargadores e impresoras, entre otros.