Joanna Jiménez Estrada, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño lleva ocho años en la práctica del tocho bandera, actualmente cursa el octavo semestre en la Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Desde el 2016 forma parte del equipo de Potros, donde se ha desempeñado en distintas posiciones, destacando como receptora en la línea ofensiva.
Sus logros han sido importantes habiendo participado en torneos tanto locales como nacionales de la especialidad.
En el 2022 fue campeona junto al representativo de la máxima casa de estudios mexiquense en la Liga Mexicana de Flag Football (LMFF) y la Liga Abierta de Tocho Bandera.
Joanna Jiménez ha tomado parte en diversas competencias y ligas, tales como la Asociación de Flag Football del Estado de México A.C. (AFFEMEX), el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE), la Nacional de Tochito NFL, Valle Bowl, y la Liga Mexicana de Flag Football (LMFF), entre otras.
Actualmente, se está preparando para la fase estatal de la Universiada Nacional 2023, que se llevará a cabo en el estado de Sonora.

La deportista explicó: «Para mí, representar a la Universidad en este torneo significa tener mucha disciplina, compromiso, esfuerzo, pasión y dedicación por lo que hago. Además, es importante poder equilibrar mi vida deportiva y académica, y, sobre todo, me llena de orgullo poder representar a la UAEMéx en estas competencias deportivas».
Un total de 12 jugadoras de la Universidad Autónoma del Estado de México participarán en esta etapa y buscarán el pase a la Universiada Nacional que se llevará a cabo en mayo en el norte de México.
Según comentó la atleta universitaria, siempre tuvo interés en el fútbol, pero debido a ciertas circunstancias, su madre las llevó a ella y a su hermana a entrenar tocho bandera en un parque con un equipo, y desde entonces se enamoró de este deporte.
Jiménez Estrada informó que el proceso para la Universiada Nacional comenzó el 24 de marzo con los estatales y regionales, bajo la dirección de su entrenadora Topacio Conde. La preparación física, táctica y técnica ha sido intensa y el principal objetivo es conseguir el pase a la competencia nacional.
La fase estatal comenzará a finales de marzo y el equipo está emocionado por iniciar este nuevo reto.