Luego del apagón masivo de este miércoles en la Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad informó que la falla fue causada por las condiciones meteorológicas.
En sus redes sociales la CFE detalló que las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía se vieron afectadas.
“#CFEInforma | Por condiciones meteorológicas, salieron de operación dos líneas de transmisión, que afectaron a las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía”, explicó.
Además agregó que al momento se lleva un avance en el restablecimiento del servicio eléctrico del del 81%.
El apagón atribuido al viento y la lluvia que azotó este miércoles a la Ciudad de México afectó varias colonias y vialidades de la Ciudad de México y al Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Usuarios de redes sociales indicaron que colonias como Roma, Doctores y Centro en la alcaldía Cuauhtémoc; Narvarte y Álamos en Benito Juárez; Jardín Balbuena en Venustiano Carranza; Santiago en Iztacalco y Anzures en Miguel Hidalgo se quedaron a oscuras.
El STC reportó a las 19:45 horas que un disturbio en el suministro de energía ajeno al Metro afectó el avance de los trenes en algunas líneas de la red.
Usuarios reportaron que las líneas 1, 3, 9 y B se quedaron varios minutos con trenes detenidos lo que generó saturación en vagones y andenes.
Conductores reportaron que varias intersecciones de vialidades como Viaducto y Churubusco se quedaron sin servicio de semáforos, lo que provocó caos vial.