Javier «N», maestro de música del Colegio Carmel, sumó su segunda vinculación a proceso por agresiones sexuales en contra de menores de edad que son alumnos de dicho plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán.
Durante la continuación de audiencia que se celebró este miércoles, el juzgador decidió procesarlo por el delito de abuso sexual agravado.
Además, le ratificó la prisión preventiva oficiosa y fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por esta acusación, a Javier «N» le fue cumplimentada una orden de aprehensión al interior del Reclusorio Oriente, donde permanece tras su detención el pasado 3 de marzo.
El profesor fue arrestado en Acapulco, Guerrero, en cumplimiento de una orden de aprehensión que pesaba en su contra por el delito de violación agravada en prejuicio de una alumna del centro educativo.
Cinco días después, un juez de Control lo vinculó a proceso por ese delito. Asimismo, le impuso la prisión preventiva oficiosa y fijó 2 meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por las agresiones de las que fueron víctimas algunos de los alumnos del plantel, las autoridades también buscan detener a otra maestra del colegio.
FGJ da terapia a 27 niños del Colegio Carmel
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que le están brindado atención terapéutica a 27 alumnos del Colegio Carmel.
«Actualmente se tiene en atención a 14 niñas y 13 niños, que se han presentado de manera continua a sus sesiones terapéuticas; se tiene proyectado un mínimo de tres sesiones a fin de explorar la situación de la mejor manera», indicó la institución en una tarjeta informativa.
La FGJ detalló que también le han brindado apoyo multidisciplinario a 42 padres y madres de familia o responsables de crianza de los alumnos del colegio.
«El Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CIVA) también ha proporcionado espacios terapéuticos para que las y los niños que hayan sido víctimas de una agresión sexual, puedan sentirse en confianza y hablar del hecho», señaló.
La institución puntualizó que desde que en enero pasado los padres y madres de familia del colegio se acercaron a la Fiscalía, a los cuales «se les ha brindado atención personalizada, asistencia jurídica, por personal de distintas ramas, como Trabajo Social y Psicología».
Fuente: excelsior