Un microsismo fue registrado la madrugada de este miércoles 15 de marzo, el epicentro se localizó en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.

Datos de Servicio Sismológico Nacional detallan que el sismo fue con magnitud 2.8 y se localizó a 1 kilómetro al sureste de Iztacalco, ocurrió a las 4:21 de la madrugada.

Pocas personas en redes sociales reportaron que lo sintieron ya que a esa hora la mayoría de las personas permanecían dormidas.

Las autoridades de la CDMX recientemente invitaron a la ciudadanía a participa el próximo 19 de abril en el Simulacro por Sismo 2023. Será en la Ciudad de México a las 11:00 horas.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

  • Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar.
  • Al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad.
  • Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
  • Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.
  • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.
  • Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.

     

Prepara tu mochila de emergencia

Ante un sismo es importante tener concentrados documentos relevantes y algunos objetos que te pueden ser de utilidad en caso de un siniestro. Aquí te decimos qué debe contener:

  • Linterna
  • Silbato y navaja
  • Radio de pilas
  • Pilas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua y alimentos enlatados
  • USB con documentos importantes
  • Fotos de tu familia y mascotas
  • Encendedor
  • Copia de las llaves de tu casa y auto
  • Directorio familiar

Cómo reportar un altavoz que no suena

Si un altavoz no suena durante la activación de una alerta sísmica en la Ciudad de México, pasando la emergencia puedes reportarlo al 911 o a Locatel.

Para reporta las fallas en los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México necesitarás la ubicación del poste (calle, esquina más cercana y colonia) y el ID.

Puedes comunicarte al 911 al *0311 o en las cuentas de Twitter y Facebook del @C5_CDMX y @locatel_mx.