La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó una serie de medidas de mitigación ante la sequía y estrés hídrico que afecta al Valle de México, para recuperar 2.5 millones de litros por segundo.
Se incrementará el agua del sistema Lerma y de la de Zumpango, este último punto con reconvención de pozos, dijo Sheinbaum. Estarán entrando 244 litros por segundo a partir de la próxima semana gracias a los convenios alcanzados con empresas privadas que tienen pozos concesionados.
A la fecha se ha logrado cerrar acuerdos con 10 empresas e instituciones, (FEMSA, Pepsi Co, Lala, Televisa, Grupo Modelo, P&G, La Esperanza, UNAM, etc.), que tienen el 48 por ciento del volumen total del agua concesionada en la CDMX y gracias al convenio aportarán 7.7 millones de metros cúbicos por segundo informó José Antonio Peña Merino, director de la ADIP.
Los acuerdos se firmarán entre el 23 y 29 de marzo para a partir del 30 de marzo iniciar la conexión con la red para la entrega del líquido, precisó Peña Merino.
Con las 16 empresas que no se sumaron al acuerdo se sigue negociando dijo Sheinbaum.
La jefa de Gobierno salió en defensa de la reforma a la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, que se discute este día en el Congreso CDMX. Rechazó que se busque con ello beneficiar o aprobar grandes construcciones inmobiliarias. Dijo que en su gobierno no son iguales que el PAN, que en la Alcaldía Benito Juárez permitió el “cartel inmobiliario”.
Las medidas de mitigación incluyen trabajos de perforación y rehabilitación de pozos, entre ellos los de La Caldera y de Barrientos.