El programa conocido como ‘Alcoholímetro’ en la Ciudad de México (CDMX) será reforzado durante Semana Santa en esta entidad, del viernes 31 de marzo y hasta el domingo 9 de abril, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

La dependencia informó que se intensificará el programa Conduce Sin Alcohol, “Alcoholímetro”, con el aumento de puntos de revisión en jornadas diurnas, dando cobertura en salidas y entradas carreteras y con horarios extendidos hasta las 19:00 horas.

Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional, con especial cobertura en alcaldías donde se realizan festividades religiosas, como son Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. 

Asimismo, se instalarán alrededor de 20 puntos diarios durante las 24 horas del día, para identificar a aquellos conductores que hayan sobrepasado el límite permitido de alcohol en la sangre y con ello prevenir accidentes y salvar vidas. 

Multa por rebasar ‘Alcoholímetro’ en CDMX 

Un resultado de .40 mg/l o superior, se determina que el conductor se encuentra en estado de ebriedad. Frente a esta situación, las sanciones de las que puede ser acreedor el conductor por no pasar el examen durante Semana Santa o cualquier otra fecha, son las siguientes:

  • Arresto administrativo de 20 a 36 horas
  • 6 puntos de penalización a la licencia para conducir
  • Remisión al depósito vehicular, con costo del arrastre de entre 800 y mil 500 pesos.
  • En caso de no ser dueño del vehículo se debe pagar una multa de 60 UMA, o el equivalente a cinco mil 773 pesos mexicanos.

Operativo Semana Santa 2023

La SSC desplegará a 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados de 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías.

Se reforzarán los patrullajes de seguridad en las 16 alcaldías, con mayor atención en zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos, restauranteras, de esparcimiento familiar como cines, teatros, bosques y jardines, zonas turísticas y el Corredor Turístico Centro Histórico, en Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco, así como en romerías y mercados.

Además se reforzará la seguridad en las diferentes centrales camioneras, Norte, Taxqueña, Oriente –Tapo y Poniente –Observatorio; asimismo se incrementará la presencia policial en la estación Buenavista del Tren Suburbano, y en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha Acatitla.  

La vigilancia también estará presente en las entradas y salidas carreteras que convergen con la Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Fuente: excelsior