La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha dado un importante paso en su camino hacia la estabilidad financiera, al reducir en un 91.2 por ciento su deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). La deuda, que en mayo de 2021 ascendía a 420 millones de pesos, se ha reducido a 36.8 millones de pesos en abril de 2023.
Esta reducción es resultado de las medidas de ahorro, el adecuado manejo de las finanzas, la política de rendición de cuentas y transparencia, y el apego a los Lineamientos de Ahorro y Fortalecimiento Financiero establecidos por la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).
La administración universitaria 2021-2025 ha atendido puntualmente estas disposiciones, lo que le ha permitido eficientar el uso de los recursos públicos para empezar a pagar los adeudos, pasivos y compromisos financieros, todo ello con la finalidad de tener finanzas sanas. La realización de aportaciones extraordinarias ha permitido reducir el pago mensual y el interés previsto en la tabla de amortización del ISSEMyM.
Según el acuerdo segundo del “Convenio de autorización de pago en parcialidades por concepto de aportaciones y cuotas de seguridad social, retenciones institucionales y de terceros, así como aprovechamientos y los accesorios que deriven de las mismas“, firmado por la UAEMéx, se podrá liquidar de forma anticipada el saldo insoluto sin penalización. Esto es una excelente noticia para la universidad, ya que la deuda originalmente había sido contratada hasta diciembre de 2026, con un cobro de interés mensual del 1.3 por ciento. Esta situación comprometía la operación de la institución no solo para esta administración, sino también para los primeros dos años de la siguiente.
La reducción de la deuda es una clara muestra del compromiso de la UAEMéx con la transparencia, el manejo adecuado de las finanzas y la rendición de cuentas. La universidad ha demostrado que es posible tener finanzas sanas y cumplir con los compromisos financieros adquiridos.
Es importante destacar que la universidad es una institución clave para el desarrollo del estado de México, ya que forma a los futuros profesionales que liderarán el camino hacia un futuro más próspero y justo. Además, la UAEMéx tiene un papel importante en la investigación y la generación de conocimiento, lo que la convierte en un motor clave para el desarrollo económico y social del estado.
