La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de su Facultad de Arquitectura y Diseño, ha llevado a cabo la Expo FAD Primavera 2023, un evento que busca establecer lazos entre el alumnado, el profesorado y el personal administrativo con las empresas de construcción. Esta exposición, que contó con la participación de expositores y talleres, se celebró con el propósito de reflexionar sobre el buen uso de los recursos naturales y promover un crecimiento responsable y sostenible en la industria de la construcción.

El director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Xavier Gaytán Zepeda, resaltó la importancia de conmemorar el 3 de mayo, día asociado con los trabajadores de la industria de la construcción en México. Desde la academia, la industria, el gobierno y la sociedad en conjunto, es necesario reflexionar sobre cómo podemos utilizar de manera responsable los recursos naturales, buscando un crecimiento sostenible en todos los aspectos: social, económico, ambiental y espacial. Para lograrlo, es fundamental enfrentar los retos complejos que aún persisten en la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en particular el objetivo 11, que se refiere a lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, tal como lo señala la nueva agenda urbana de ONU Habitat.

Samara de León García, presidenta de la Sociedad Urbanistas del Estado de México, destacó la importancia de la Expo FAD Primavera 2023 como un espacio de vinculación entre la arquitectura y el urbanismo. Este evento permite establecer puentes con la sociedad y fortalecer el trabajo conjunto en ambas áreas, promoviendo así un desarrollo urbano sustentable.

La inauguración de la Expo FAD Primavera 2023 incluyó la colocación de stands de emprendedores universitarios de la Facultad de Arquitectura y Diseño, así como de expositores de empresas del Estado de México relacionadas con la industria de la construcción, como Helvex e Interceramic. Estos espacios ofrecieron la oportunidad de conocer los nuevos productos y servicios que estas empresas ofrecen a los miembros de la industria.

Además, en un gesto que busca preservar una tradición mexicana, el Mariachi «Gallos Universitarios» de la UAEMéx estuvo presente en el evento. El mariachi interpretó música tradicional para celebrar el Día de la Cruz, una festividad que se conmemora el 3 de mayo. Según el historiador Heriberto Ramírez Dueñas, esta tradición surgió en el siglo XX en el gremio de la construcción, como una forma de asegurar que las obras culminaran con éxito. Colocar una cruz adornada en la cima de las construcciones se convirtió en un símbolo de buena fortuna y protección para los trabajadores y las edificaciones.

La Expo FAD Primavera 2023 ha sido un espacio enriquecedor para la vinculación entre la academia, la industria de la construcción y la sociedad en general.