La Red ECOs de Sismología de la Ciudad de México presentará el próximo jueves 18 de mayo, una instrumentación especial para microsismos en la ciudad a fin de conocer el riesgo a que se puede enfrentar la población con estos microsismos, que han sido recurrentes en la capital del país en las últimas semanas, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Señaló que “la Red ECOs de microsismos, por ejemplo, que financiamos desde el gobierno de la ciudad, pudo instrumentar en toda la Ciudad de México algo que nunca estaba instrumentado, que era una instrumentación especial para los microsismos de la ciudad; hoy tenemos un conocimiento muy distinto de los microsismos de lo que teníamos en 2019, cuando entramos al gobierno”, dijo.
En conferencia de prensa tras participar en el Foro “La Ciencia y la Educación en la Transformación” donde habló de los avances de su gobierno en materia de educación y tecnología, ante más de mil científicos e investigadores del país, Sheinbaum Pardo refirió que la RED ECOs “en el primer microsismo, se tardaron los sismólogos como seis días en poder analizar qué había pasado porque no había una red. Hoy hay una red en donde, en los primeros minutos, ya podemos saber qué pasó, cómo pasó, en qué momento pasó, etcétera”.
Esa información, precisó “desarrolla el conocimiento y nos permite saber, en particular en este tema que tiene que ver con protección civil, cuál es el riesgo al que podemos enfrentarnos”.
Del 10 de mayo pasado, luego de microsismo magnitud 3.0, con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, hasta el mediodía del 11 de mayo, el Servicio Sismológico Nacional registró 13 réplicas, la mayor de ellas magnitud 2.3, todos en la misma zona del primero.
Por otro lado, la mandataria capitalina dio a conocer que solicitó al Consejo de Salud de la Ciudad de México “se vuelva a reunir el próximo viernes”, 19 de mayo, para que emitan una recomendación sobre el uso del cubrebocas en escuelas y en el transporte público, luego de que 9 de mayo se levantó en la Ciudad de México la emergencia sanitaria por covid-19.
Sheinbaum indicó que, tras una primera reunión, llevada a cabo el viernes pasado, 12 de mayo, “el Consejo de Salud de la ciudad no emitió recomendación sobre el cubrebocas», por lo que, dijo, pidió a la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, «que se vuelvan a reunir para que emitan una recomendación relacionada con su uso que es justamente lo que le importa más a la ciudadanía en este momento”.
El Consejo “tiene 24 horas para convocar. Espero que a más tardar el viernes puedan convocarlo nuevamente, para que, en efecto, pueda el Consejo de Salud de la ciudad, de salubridad de la ciudad, emitir una recomendación respecto al cubrebocas”, pormenorizó.
El uso de la mascarilla facial para prevenir contagios, en hospitales públicos, “depende de cada institución de salud”, concluyó la jefa de Gobierno.
Fuente: excelsior