La morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral se vieron las caras en el segundo debate previo a las elecciones para la gubernatura del Estado de México (Edomex) del próximo domingo 4 de junio.
De acuerdo con lo acordado, este segundo encuentro se centró en cuatro temas: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Mensaje de apertura
Delfina Gómez dijo que es una elección histórica, los mexiquenses ya decidieron el cambio. No se ha escuchado al pueblo desde hace muchos años. “He recorrido 90 municipios en campaña, 3.5 millones de mexiquenses, llevamos dos foros donde han participado más de 35 mil mexiquenses”.
“Además de las propuestas, me mueve el amor de los mexiquenses y el anhelo de ese cambio. Tenemos la oportunidad de lograr el cambio este 4 de junio y tener un estado con visión, participación y propuestas. Les vamos a dar una lección de dignidad, será la dignidad contra la injusticia”, señaló en su mensaje inicial.
Seguridad y Justicia
La candidata morenista expresó que la seguridad y la justicia son temas que generan dolor y tristeza, reflejando la indiferencia de aquellos que, desde su posición privilegiada, han olvidado al pueblo. Cada muerte representa el duelo de las familias, y cada robo es la pérdida del esfuerzo de las personas por su trabajo.
“Proponemos atender las causas que generan la violencia con acciones para apoyar a los jóvenes, generar empleo, combatir la violencia intrafamiliar y los feminicidios. Mejorar la colaboración con las tres órdenes de gobierno dando seguimiento las mesas para la paz”, señaló.
Economía y empleo
Delfina Gómez hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el Instituto Mexiquense del Emprendedor para brindar un mejor apoyo a los emprendedores. Propuso la implementación de un programa de Créditos a la Palabra dirigido a mujeres emprendedoras. Destacó la importancia de facilitar la actividad empresarial sin imponer nuevos impuestos en su gobierno. Para impulsar la competitividad y el desarrollo en el estado, planteó la creación de un fideicomiso específico, así como otro fideicomiso dedicado a la rehabilitación de las calles en los 130 parques industriales.
Se comprometió a erradicar los actos de corrupción y promover el uso de la tecnología para agilizar la actividad económica. Asimismo, afirmó que regularizará todos los negocios y buscará establecer regulaciones para el comercio informal en establecimientos no fijos.
Educación
Delfina Gómez se enfocó en la educación como herramienta contra la desigualdad. Busca erradicar el analfabetismo, reducir la deserción escolar y asegurar recursos para las escuelas. Incrementará las basificaciones y atenderá las problemáticas del ISSEMyM. Apoyará a las escuelas Normales, promoverá la atención a la primera infancia y fomentará programas de útiles y desayunos escolares. También impulsará la creación del Instituto del Deporte.
“Construiremos una estrategia estatal de atención a la primera infancia como parte de nuestros compromisos que hicimos con el Pacto por la primera infancia. Útiles y desayunos escolares en educación básica. Impulsaremos la creación del Instituto del deporte”, dijo.
Medio ambiente y desarrollo
Delfina Gómez destacó la situación crítica del medio ambiente y se comprometió a reconocer y valorar la naturaleza. Propuso un plan de reforestación y se opuso a la privatización del agua y los bosques estatales. También busca impulsar iniciativas para aumentar las sanciones a quienes dañen el medio ambiente.
Además, propuso un nuevo programa de ordenamiento territorial y la construcción de rellenos sanitarios. Promoverá la recarga de los mantos acuíferos y establecerá políticas públicas para el saneamiento, rescate y protección del Río Lerma y la Presa Madín. También se enfocará en el cuidado y rescate de especies endémicas.
Mensaje final
Delfina Gómez concluyó su mensaje destacando el respaldo obtenido en 90 municipios, donde percibe esperanza y determinación para cambiar el Estado de México. Hizo un llamado a defender el voto y rechazar amenazas y sobornos. Instó a marcar la boleta a favor de la coalición PVEM, PT y MORENA para impartir una lección de dignidad el 4 de junio.