Debido al incremento su actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que cambia el nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.
«Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica, en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3”, se detalló.
Popocatépetl está en amarillo Fase 3… ¿qué esperar?
- Algunas explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter
- Podrían presentarse lluvias notorias de ceniza volcánica en las poblaciones en el entorno y en algunas ciudades lejanas
- Es posible se presente un crecimiento importante del domo y posibilidad de expulsión de magma
- Se afecta directamente a la aviación y por ende se suspenden vuelos… el aeropuerto Hermanos Serdán está cerrado hasta nuevo aviso y se cancelaron tres vuelos
- Explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables
¿Qué se recomienda a la población ante el amarillo Fase 3 del Popocatépetl?
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
El monitoreo actualizado de SkyAlert precisó que se registró una “abundante caída de ceniza en Cholula y Puebla además de municipios aledaños; también se ha reportado en Tlaxcala”.
Recomendó a los pobladores “barrer la ceniza” y “resguardar a las mascotas al interior de los domicilios”.
Fuente: excelsior