Las Jornadas de la Ciencia 2023 se iniciaron en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con una ponencia magistral titulada «El universo de Albert y Stephen», impartida por el reconocido físico, teórico y divulgador de la ciencia, José Daniel Edelstein. El evento fue encabezado por la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la universidad, Martha Patricia Zarza Delgado, quien destacó la importancia de acercar los avances científicos y tecnológicos a la sociedad en general, especialmente a la niñez y a la juventud.
En la Sala «Gustavo Baz Prada» del Edificio de Rectoría de la UAEMéx, Zarza Delgado resaltó la labor de la universidad en la divulgación científica, tanto entre la comunidad universitaria como en la población en general. Destacó que las Jornadas de la Ciencia 2023 son una actividad que cumple con esta función, permitiendo a la universidad acercar y divulgar la ciencia de manera accesible y comprensible para todos.
José Daniel Edelstein, en su ponencia magistral, realizó un recorrido histórico sobre las contribuciones de destacados científicos y teóricos del siglo XX y XXI, como Albert Einstein y Stephen Hawking, para comprender el origen del universo y la importancia de los agujeros negros. El físico teórico argentino, quien ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales y ha trabajado de cerca con Stephen Hawking, enfatizó la importancia de la divulgación científica como un acto democratizador del conocimiento, permitiendo a las personas comprender el mundo en el que vivimos y tomar decisiones informadas desde esa perspectiva.
El perfil académico y profesional de José Daniel Edelstein también fue destacado durante la conferencia. Es físico teórico y obtuvo su doctorado en la Universidad de la Plata, donde también ejerció como docente. Realizó estancias posdoctorales en prestigiosas instituciones educativas como las universidades de Compostela, Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Actualmente, es profesor en el Departamento de Física de Partículas de la Universidad Compostelana.
Entre los asistentes a la conferencia magistral se encontraban Mariana Ortiz Reynoso, directora para la Internacionalización de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, y Susana Valdés Alvarado, investigadora de la Facultad de Ciencias. Además de los investigadores, también se contó con la presencia de estudiantes universitarios interesados en el tema.
Las Jornadas de la Ciencia 2023 continúan con una serie de actividades que buscan acercar la ciencia a la sociedad de una manera amena y comprensible. Conferencias, talleres y exposiciones forman parte del programa, brindando la oportunidad de explorar diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico.
