La senadora Angélica de la Peña confíó en que el Tribunal Colegiado que resolverá la revisión de la sentencia de amparo otorgada a favor de Diego Cruz, uno de los jóvenes conocidos como «Los Porkys», aplique los Protocolos para impartir justicia con perspectiva de género y actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren a niños y adolescentes.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña lamentó la decisión del Juez Tercero de Distrito de Veracruz, Anuar González, de otorgar dicho amparo porque eso, dijo, obstaculiza el acceso a la justicia para la víctima y establece un mal precedente en la aplicación del Protocolo para Impartir Justicia con Perspectiva de Género.
En entrevista señaló que son varios elementos los que hacen absurda la interpretación del tipo penal de pederastia del Código Penal del Estado de Veracruz que el juez Anuar González realizó.
Lo anterior, por el hecho de que el recurso de amparo es contra el auto de formal prisión y la resolución debía ceñirse a determinar si existían los elementos objetivos del tipo penal y no a pronunciarse sobre el fondo del asunto.
Además, continuó la legisladora, el juez consideró que no hay abuso sexual porque no se acreditaron los fines lascivos, a pesar de que a la víctima se le realizaron conductas deinequíivoco contenido sexual; mas allá que el fin lascivo es un elemento subjetivo del tipo penal que no se encontraba a valoración por parte del juez de distrito.
Mencionó que Anuar González piensa que la víctima menor de edad no se encontraba indefensa puesto que tuvo la oportunidad de pasarse a la parte delantera del vehículo, aunque fue subida al automóvil y se encontraba entre dos tipos adultos que la tocaban contra su voluntad, colocándola en un ambiente coercitivo.