Si eres periodista, redactor, reportero gráfico o audiovisual, y trabajas por tu cuenta podrás tener acceso al seguro social que otorga el Gobierno Federal.
El beneficio contempla un aporte de 2 mil 139 pesos mensuales por parte del gobierno que se destinarán a la cobertura de atención médica y a un fondo de pensión.
Si estás interesada o interesado en formar parte del nuevo programa, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajar por cuenta propia, es decir, no contar con ningún tipo de subordinación laboral o patrón.
- CURP.
- Número de seguridad social.
- RFC y e.firma.
- Correo electrónico personal.
- Currículum Vitae. Además del CV, deberás presentar una síntesis curricular y la descripción de las últimas tres actividades realizadas.
- Contar con experiencia en un medio de comunicación, ya sea televisión, radio, prensa escrita o plataforma especializada en periodismo. Comprobar con documentos o constancias verificables.
- Tener evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses como periodista por cuenta propia. Entregar al menos tres productos de trabajo periodístico.
- Carta con firma autógrafa de la autoría de su trabajo. En la carta se debe declarar que los trabajos entregados son de autoría propia y que no se encuentra bajo ningún proceso de posible plagio.
Registro para el seguro social
Si cuentas con los documentos anteriores deberá registrarte en la página http://imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia. El registro estará abierto a partir del 7 y hasta el 30 de junio.
Por El Financero