El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la marcha realizada ayer en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en protesta contra el plan B de la reforma electoral, señalando que esta manifestación no quiere la transformación del país, sino seguir robando. 

Lo anterior lo declaró el presidente en su tradicional conferencia mañanera, donde también explicó que los asistentes y organizadores utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México.

En la marcha de ayer las facciones del bloque conservador sólo buscan enfrentarnos. No quieren la transformación del país, quieren seguir robando. Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México”, externó el mandatario.

En este contexto, el tabasqueño también dio su posición sobre los oradores que participaron en el mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, a quienes calificó, en el caso de Beatriz Pagés, como “conservadora” y al ministro en retiro José Ramnón Cossío como un “farsante”.

Sobre el número de asistentes, el presidente aseguró que cada quien tiene sus números, pero sí dejó claro que él desbordó en varias ocasiones el Zócalo con sus movilizaciones. 

Cada quien tiene sus números, yo calculo que asistieron a la marcha como 80 mil asistentes, máximo unos 100 mil. Esperen al 18 de marzo y ahí verán cómo estará nuestra convocatoria”, enfatizó López Obrador.

Este lunes, al referirse a quienes llamaron y encabezaron la movilización conocida como “la ola rosa”, el mandatario federal dijo que fueron parte del “Narco Estado” y son “puros mapaches electorales”.

“Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México cuando en esencia ellos son antidemócratas, la mayoría de los dirigentes son puros mapaches electorales”.

Por lo anterior presentó una galería de quienes convocaron y participaron en la movilización como fue Elba Esther Gordillo, Rubén Moreira, Vicente Fox, Sandra Cuevas, Rafael Loret de Mola, Marko Cortés, Claudio X. González entre otros políticos y activistas cuestionados en más de una ocasión, sobre todos ellos, el mandatario dijo:

“Los medios de comunicación los encubren, entonces hay que mostrarlos, hay que lamparearlos, porque ya nomás viéndolos ya la gente sabe de qué se trata. La mayoría han participado en los gobiernos anteriores (…) han pertenecido al narco Estado”.