El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, a pesar de las intimidaciones, seguirán con la defensa de la democracia y confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuará con responsabilidad e independencia.
Durante su video semanal, el presidente del organismo electoral detalló que se conformó un comité, el cual “será el encargado de planear y ejecutar las acciones ordenadas en las leyes, en tanto se resuelven las impugnaciones que se han interpuesto ya y las que se han anunciado en contra del Plan B”.
La reforma electoral, dijo, pone en riesgo miles de plazas del órgano electoral, y como consecuencia inmediata, recordó, que se tuvo que despedir al secretario ejecutivo Edmundo Jacobo.
Al respecto, Córdova pidió a los trabajadores del Instituto o ciudadanos que impugnen los propios acuerdos que el INE tomé para instrumentar el Plan B, pues van en contra de sus derechos laborales y son inconstitucionales.
“Desde el momento de la publicación de estas reformas, el INE inició la batalla jurídica en defensa de la institución, de los derechos laborales y de la democracia, comenzando con un juicio contra la remoción del secretario ejecutivo”, aseguró.
Anunció que, en los próximos días, se promoverá una “controversia para que decida la Suprema Corte de Justicia de la Nación si son constitucionales o no tanto la reforma, como la manera en que se desarrolló ese desaseado proceso legislativo”.