Según la Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, los agrónomos graduados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tienen habilidades para resolver problemas complejos en la producción de alimentos utilizando la investigación, la innovación y la sustentabilidad. Estos profesionales se mantienen actualizados en los avances tecnológicos para mejorar su eficiencia en el trabajo. Además, tienen un compromiso con la producción agrícola y contribuyen a incrementar las exportaciones agroalimentarias de México.
En el marco del Día del Agrónomo, Zarza Delgado enfatizó que estos profesionales tienen una gran vocación de servicio y trabajan para fomentar la producción responsable de alimentos.
Asimismo, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Gaspar Estrada Campuzano, mencionó que ante la presente crisis alimentaria mundial, es crucial invertir en investigación, tecnología y enfoques más eficientes y eficaces para resolver los desafíos.
Durante el acto, el director general de Agricultura de la Secretaría del Campo estatal, Lino Enrique Ávila Núñez, agradeció a la comunidad académica y estudiantil de la Facultad de Ciencias Agrícolas por su contribución en la elaboración del libro digital “Campo mexiquense, identidad y fuerza”. Esta obra recopila experiencias y aportaciones de diferentes instituciones académicas y refleja un panorama general del campo mexiquense.
El evento contó con la presencia de la directora del Campo del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, Norma Angélica Gutiérrez Aguilar, quien donó kits de trabajo para la comunidad estudiantil, el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Egresados de la UAEMéx, Lorenzo Osorio Desales, y el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México, José Guadalupe Pérez Elizalde.
La Facultad de Ciencias Agrícolas ofrece las licenciaturas de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Agrónomo Industrial e Ingeniero Agrónomo en Floricultura, la especialidad en Floricultura y la maestría y doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.
Cabe hacer mención que el pasado 22 de febrero se conmemoró el Día del Agrónomo.