28/02/2023

CCO Noticias

Como una estrategia mediática fue calificada la petición del Partido Morena para que se le retire el registro al Partido Acción Nacional por nexos con el narcotráfico, ya que hay una división clara entre un partido político que no gobierno y el Gobierno Federal.

En entrevista televisiva el concejero del Instituto Nacional Electoral, Benito Nacif, explicó que perder el registro para un partido político es una de las posibles sanciones si es que se prueba una sistemática violación a los preceptos constitucionales y para ello primero debe haber una queja.

Explicó que la queja la puede presentar cualquier persona, partido político u organización, pero al INE le toca calificar las acusaciones y las pruebas que se prese ten, pero sobre todo lo que esté relacionado con procesos electorales, no con situaciones de carácter penal.

También aclaró que ningún partido político puede solicitar el registro de otro instituto, sólo por considerar que sus miembros ya fueron condenados por sus nexos con el narcotráfico, ya que eso no es el procedimiento que establece la ley Electoral que sería la legislación aplicable a u a petición de ese tipo.

Reiteró que todo el proceso, desde las participaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador como de otros miembros de su partido político son una estrategia mediática y política en un intento por convencer a los ciudadanos de la culpabilidad del PAN en un asunto más penal que electoral.

 Lo que si destacó Benito Nacif es que el PAN tiene un evidente retraso en su “defensa” mediática o en su estrategia de comunicación para neutralizar el intento de Morena por convencer a los ciudadanos de que el PAN es una organización que forma parte del narcotráfico.

En conclusión el concejero del INE terminó por señalar que al instituto le tocaría hacer un análisis de las pruebas que se presenten para demostrar una violación sistemática de las leyes, empezando por la Ley Electoral y la Constitución.