Con el fin de proporcionar una alimentación saludable a través de la cocina tradicional del Estado de México, la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha creado la Etnococina UAEMéx para el público en general.

La Etnococina UAEMéx es el resultado de la investigación realizada por la Unidad de Aprendizaje Antropología Aplicada, en la que se encontró que el personal académico y los estudiantes de la comunidad universitaria necesitaban una propuesta para mejorar su alimentación debido a sus largas horas de estudio y trabajo.

El proyecto se basa en la salud alimentaria, ya que cada vez hay más enfermedades relacionadas con malos hábitos alimenticios a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, el objetivo es garantizar una alimentación saludable a través de una variedad de productos tradicionales a precios justos.

El servicio es proporcionado por cocineras tradicionales certificadas por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Estas mujeres son embajadoras de la cocina tradicional mexiquense, que es poco conocida a nivel nacional e internacional. Los platillos que se ofrecen han sido transmitidos de generación en generación y tienen una gran riqueza cultural y nutricional.

La UAEMéx es la única universidad que ha emprendido una iniciativa de este tipo para preservar el patrimonio culinario de la entidad. Este proyecto es interdisciplinario y actualmente cuenta con la colaboración de nutricionistas para asegurar el alto valor nutricional de los alimentos que se ofrecen. También permite la participación de estudiantes de otras áreas y exalumnos.

Este proyecto promueve una cocina solidaria, ya que las cocineras trabajan en equipo con los productores locales para la elaboración de la comida, lo que permite ofrecer alimentos frescos a los consumidores. Además, esta cocina es amigable con el medio ambiente, ya que se sirve en loza de barro o, en el caso de la comida matlatzinca, en hoja de tamal.

La Etnococina está abierta de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:00 horas. Ofrecen servicio de desayuno y comida y está disponible para toda la comunidad universitaria y el público en general. Para conocer el menú, los interesados pueden visitar la página de Facebook en https://www.facebook.com/profile.php?id=100063825032045&sk=about.