En su segundo informe anual de actividades correspondiente al periodo 2021-2025, el Doctor en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien se desempeña como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó la importancia histórica de la institución, cuyos cimientos fueron establecidos hace 195 años con la fundación del Instituto Literario del Estado de México el 3 de marzo de 1828.
El rector enfatizó la nobleza de la institución y reconoció la labor de todos los miembros que la conforman, destacando que su administración se ha caracterizado por la entrega y compromiso responsables en la consolidación del proyecto institucional. Asimismo, señaló que estos esfuerzos han sido guiados por los valores institucionales de humanismo, inclusión, democracia, excelencia y servicio a la sociedad, en búsqueda del progreso.
Educación humanista y de calidad
Dada la dinámica poblacional y el empuje económico que caracterizan a la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se enfrenta al desafío de ofrecer una oferta académica diversa que responda a las necesidades de la población y de los sectores productivos.
Para cumplir con esta misión, la institución ha logrado una cifra histórica en la matrícula con 95,051 estudiantes, incluyendo 23,530 de bachillerato, 67,620 de estudios profesionales y 3,901 de posgrado. Para lograr esto, se ha necesitado una disciplina financiera que garantice espacios dignos y equipados para el desarrollo óptimo de las actividades académicas, además de ampliar espacios académicos y fortalecer al personal docente.
Como resultado del impacto de la pandemia del Covid en la deserción estudiantil, la UAEMéx ha implementado el Programa «Regreso a la UAEMéx», que ha permitido a 567 estudiantes de nivel medio superior y 896 de estudios profesionales reincorporarse a las aulas.
El compromiso de la UAEMéx con la excelencia académica se ha traducido en reconocimientos internacionales, como el lugar 65 en América Latina según el QS World University Rankings 2023, con un avance de 8 lugares, y la distinción de «Mejora Educativa». Además, Times Higher Education (THE) ha nombrado a la UAEMéx como la mejor Universidad Pública Estatal de México.
La universidad también ha impulsado la adquisición de un acervo electrónico multidisciplinario y especializado, brindando acceso gratuito a 401 mil libros electrónicos y 102 mil revistas electrónicas para estudiantes y profesores.
Investigación comprometida con la sociedad
En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se impulsa la generación de conocimiento a través de la investigación en diversas áreas, involucrando tanto al capital científico como a los estudiantes, lo que aporta dinamismo a esta labor. La colaboración con instituciones nacionales y extranjeras es fomentada y se promueve el compromiso social en todas las investigaciones realizadas.
La UAEMéx cuenta con 108 programas de estudios avanzados, entre los que se incluyen 46 especialidades, 41 maestrías y 21 doctorados.
Destaca la Maestría en Electrificación Automotriz, creada en 2002, que trabaja en colaboración con Stellantis, un destacado grupo automovilístico internacional, siendo la única universidad en todo el mundo con la que trabaja esta empresa en un programa educativo.
En 2022 se ofertaron 25 Diplomados Superiores, 11 de ellos creados durante el actual periodo administrativo.
En cuanto a la investigación, la UAEMéx cuenta con 791 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN), cuya calidad refleja el auge intelectual y científico de la institución, ratificando la excelencia de su trabajo.
El sistema de información científica Redalyc, reporta 12 millones de descargas de revistas y artículos de manera gratuita al mes, lo que demuestra la gran relevancia y alcance de la producción científica generada en la UAEMéx.
Difusión de la cultura con inclusión
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha demostrado su compromiso con la difusión de la cultura y las artes mediante una serie de iniciativas y logros. Entre ellos, destacan la octava Feria del Libro del Estado de México (FILEM), que contó con la presencia de 200 sellos editoriales y una asistencia de 60,000 personas.
En 2022, se lanzó la obra «La grandeza de México» en coedición con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración estatal. Además, se editaron dos colecciones: «Mujeres, razón y porvenir» y «Jóvenes, pasión y libertad», que incluyen 72 obras y son muestra del talento de los estudiantes y egresados.
La UAEMéx también ha destacado en el ámbito teatral, con 6 temporadas teatrales y 318 funciones que contaron con la asistencia de más de 8,000 personas. La Galería Universitaria Fernando Cano ha sido el escenario de diversas exposiciones, entre las que se destaca «Pasiones por México» de César Menchaca, que recibió la visita de 8,475 personas en forma presencial y 112,630 visitas virtuales.
Por último, la campaña «Somos UAEMéx» fue galardonada con el premio Crónica 2022 por «Comunicación Pública» por parte del Diario La Crónica de Hoy, en reconocimiento al fortalecimiento de la identidad universitaria.
Vinculación universitaria y emprendimiento
La UAEMéx se dedica a su labor social y promueve la inclusión, la vinculación y el trabajo colaborativo para lograr un progreso sostenible tanto para la entidad como para la comunidad universitaria. Para ello, se han otorgado 106,773 becas, apoyos y estímulos con recursos propios, federales y estatales.
Entre ellos, destacan las 2,971 becas del programa Ciencia Estado de México otorgadas por el COMECyT, 59 becas del programa Posgrado Estado de México, 71 apoyos del programa Investigadores e investigadoras COMECyT Edoméx y 426 apoyos de la «Beca BBVA para Chavos que inspiran».
El programa Universitario Emprendedor celebró su vigésima edición, en la que participaron 3,832 estudiantes de 41 espacios académicos, presentando 1,062 proyectos.
Deporte Universitario
En la UAEMéx se fomenta la práctica deportiva a través de diversas actividades y eventos. Destacan los siguientes logros en este ámbito:
Se organizaron 50 eventos deportivos interinstitucionales, permitiendo la participación activa de los estudiantes en torneos y competencias.
Se llevó a cabo la liga deportiva universitaria, un espacio para el fomento del deporte y la convivencia entre los universitarios.
La Mega Activación atlética «Somos UAEMéx» tuvo una participación de 28,442 universitarios, fomentando la actividad física y la salud entre la comunidad estudiantil.
La UAEMéx participó en la Universiada 2022, realizada en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde los deportistas obtuvieron 20 preseas, destacando 4 de oro, 5 de plata y 11 de bronce.
Cinco deportistas de la UAEMéx participaron en la II FISU AMÉRICA GAMES, Mérida 2022, logrando 8 medallas en total, 3 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.
24 deportistas universitarios representaron al Edoméx en los Juegos Nacionales CONADE, obteniendo el cuarto lugar nacional y 9 medallas en 6 disciplinas diferentes.
En la UAEMéx se reconoce la importancia del deporte en el desarrollo integral de los estudiantes y se trabaja en conjunto para lograr una comunidad universitaria más saludable y activa.
Somos universidad verde
La UAEMéx asume su compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, logrando importantes avances en este sentido, como los siguientes:
Se realizó la recolección de 67,303 kilos de PET y tapas roscas de plástico.
Se instalaron 214 mingitorios ecológicos en instalaciones universitarias, logrando un ahorro total estimado de 35 millones de litros de agua al año.
Se implementaron sistemas de captación de agua pluvial en diversos espacios académicos, logrando la captación de 4.9 millones de litros de agua al año.
Se instalaron 21 purificadores de agua en 19 espacios universitarios, lo que permitió reducir la generación de residuos y minimizar el impacto ambiental derivado de la producción de bebidas embotelladas.
Administración universitaria
La UAEMéx ha llevado a cabo importantes proyectos para fortalecer su infraestructura física, entre los que destacan:
La instalación de arcotechos en colaboración con los presidentes municipales de Amecameca, Tenancingo, Ecatepec, entre otros.
La construcción del edificio para la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina.
La finalización de la segunda etapa del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería, Campus El Rosedal.
La ampliación del segundo nivel de la Clínica de Endodoncia de la Facultad de Odontología.
La construcción del edificio para la Licenciatura en Danza de la Escuela de Artes Escénicas.
Finanzas Efectivas
Gracias a una gestión financiera responsable y el compromiso con el ahorro, hoy en día contamos con una base financiera sólida, lo que ha permitido lograr lo siguiente:
Renovación de equipos de cómputo en 73 salas.
Reducción de la deuda del ISSEMyM en un 82.1%, disminuyendo de 420 millones de pesos a 75.3 millones de pesos.