La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) considera la difusión de la cultura como una actividad fundamental para fortalecer su identidad institucional. La promoción y difusión de las expresiones artísticas fomentan la convivencia dentro y fuera de la universidad, y permiten a los miembros de la comunidad universitaria valorar y preservar su entorno.

En reconocimiento al fortalecimiento de su identidad institucional a través de la exitosa campaña «Somos UAEMéx», la Universidad Autónoma del Estado de México fue galardonada con el Premio Crónica 2022 en la categoría de Comunicación Pública, otorgado por el diario La Crónica de Hoy.

Durante el 2022 la Autónoma mexiquense llevó a cabo múltiples expresiones artísticas, entre ellas destacaron:

Dentro de las artes escénicas, se realizaron seis temporadas teatrales que incluyeron un total de 318 funciones, las que contaron con la asistencia de más de ocho mil personas, tanto de la comunidad universitaria como del público en general.

La promoción de la cultura también fue impulsada por la Galería Universitaria «Fernando Cano». La exposición «Pasiones por México» de César Menchaca fue especialmente destacada, atrayendo a ocho mil 475 visitantes de manera presencial y a 112 mil 630 de manera virtual. Este éxito estableció un nuevo récord de visitas a una exposición en la Universidad Autónoma del Estado de México.

En el Centro de Convenciones de la capital mexiquense, La Universidad Autónoma del Estado de México participó en la Feria Internacional del Libro Estado de México por octava vez consecutiva, demostrando su compromiso con el impulso literario y cultural al editar dos colecciones destacadas: «Mujeres. Razón y porvenir» y «Jóvenes. Pasión y libertad». Estas colecciones incluyen un total de 72 obras que resaltan el talento de los estudiantes y egresados.

La Feria Internacional del Libro Estado de México es una plataforma cultural de gran importancia, en ella participaron 200 sellos editoriales y se contó con una asistencia de alrededor de 60 mil personas, quienes pudieron disfrutar de 360 actividades, como conferencias magistrales, conversatorios, exposiciones y presentaciones de libros; siendo un éxito total.