La Corte Penal Internacional (CPI) emitió ayer una orden de captura contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia, que denunció una decisión jurídicamente “nula”.

La CPI también pidió la detención por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la “decisión histórica, que dará inicio a una responsabilidad” en la rendición de cuentas por los actos cometidos por las tropas rusas desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

La CPI no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto, teniendo en cuenta que Rusia no es miembro de ese tribunal, como Moscú recordó de inmediato.

“Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de laMás de 16 mil niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia desde el inicio de la guerra y muchos fueron trasladados a refugios, según Kiev.

No es la primera vez que la CPI emite una orden de arresto contra un presidente en funciones, en 2009 ordenó la captura del sudanés Omar Hassan Ahmad al-Bashir, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.El datoXi Jinping lo visitará

  • El presidente chino, Xi Jinping, visitará Rusia del 20 al 22 de marzo para hablar con Vladimir Putin de la “cooperación estratégica” entre ambos países, sobre todo “en la escena internacional”, informó el Ministerio chino de Exteriores en un comunicado. Xi visitó Rusia por última vez en 2019.
ley, las decisiones de ese tribunal son nulas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Reuters