La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha tomado una importante iniciativa para salvaguardar el derecho de las mujeres y las infancias a una lactancia digna. A través de la Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo (DODA), la universidad ha instalado ocho salas de lactancia en diferentes espacios universitarios. La iniciativa tiene como objetivo permitir a las madres en periodo de lactancia tener un espacio digno, privado, higiénico y cómodo para la extracción de leche materna o amamantar a sus bebés.

Las salas de lactancia se encuentran en la Coordinación Institucional de Equidad de Género, el Edificio Administrativo, el Edificio de Servicios al Estudiante, la Facultad de Enfermería y Obstetricia, la Facultad de Ciencias, el Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, el Centro Universitarios UAEM Atlacomulco y la Unidad Académica Profesional Acolman. Tres de estas salas cuentan con el distintivo “Sala Amiga de la Lactancia Materna”, otorgado a las salas de lactancia de las instituciones públicas y privadas que cuentan con la infraestructura, los procesos y recursos que permitan a las madres en periodo de lactancia tener lo necesario y en las mejores condiciones.

Es importante destacar que la lactancia materna es un derecho humano fundamental, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La lactancia materna no solo proporciona una nutrición adecuada al bebé, sino que también protege contra enfermedades y mejora la salud tanto de la madre como del niño. Sin embargo, muchas mujeres se enfrentan a desafíos al tratar de amamantar a sus hijos mientras trabajan o estudian. Las salas de lactancia son una solución valiosa para estas mujeres, ya que les permiten seguir amamantando a sus hijos incluso mientras están en el campus universitario.

La UAEMéx ha tomado medidas para garantizar que la comunidad universitaria esté informada sobre la ubicación y los beneficios de estas salas de lactancia. El personal de la DODA y los pasantes de la Licenciatura de Enfermería visitan regularmente los espacios universitarios para informar a la comunidad sobre la existencia de estas salas y cómo utilizarlas. Además, la universidad ha creado una página en Facebook http://www.facebook.com/DODAUAEMex donde los estudiantes, profesores y otros miembros de la comunidad pueden hacer preguntas y dejar comentarios.

Es importante mencionar que para acceder a estos espacios es necesario acercarse con la persona encargada de la sala de lactancia y solicitar el acceso. Además, es necesario seguir los protocolos de lavado de manos y registro. Estas medidas son esenciales para garantizar que los espacios sean higiénicos y seguros para las madres y los bebés que los utilizan.