El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de la primera parte de la reforma electoral, conocida como el “plan b”, referente a las modificaciones de Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Por su parte, el resto de ministros y ministras, a pesar de que no estuvieron de acuerdo con la mayoría de las consideraciones del proyecto, señalaron que, al acelerar el proceso legislativo para aprobar la reforma electoral, la mayoría parlamentaria de Morena le impidió a las diputadas y diputados minoritarias de la oposición conocer de fondo lo que estaba a discusión.
La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, destacó que la mayoría parlamentaria de Morena no justificó debidamente las razones por las que le dio un trámite de urgente resolución a la reforma electoral, una obligación de acuerdo con las reglas parlamentarias.
“El decreto impugnado fue emitido sin observar ninguna de las reglas constitucionales y legales del proceso democrático que dan lugar a un potencial invalidante”, aseguró.
“Se emitió sin que todas las fuerzas políticas tuvieran conocimiento de la iniciativa que iba a votarse, además no tuvieron tiempo para analizarla, previo a la deliberación, derivado a que se dispensaron los trámites sin motivar la urgencia de esa medida”, subrayó.
El ministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, remarcó que la iniciativa de reforma electoral de Morena, que nace de una propuesta similar del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se discutió casi al momento de presentarse ante el Pleno, lo que afectó la deliberación democrática del proceso.
“Me parece que sí existieron violaciones al proceso legislativo que afectaron grandemente y de manera determinante la deliberación democrática de las normas que se están impugnando”, dijo el Zaldívar Lelo de Larrea durante su intervención en la sesión de hoy.
El ministro, Luis María Aguilar, también consideró que las violaciones durante el proceso legislativo son suficientes para declarar la invalidez del “plan b” electoral.
Con información de La Lista