“Bébé Symphonique” es la nueva actividad de Papalote Museo del Niño que promete ser parte del desarrollo neurológico de los niños y crear un espacio único entre los infantes y sus madres, padres o tutores.
El espectáculo que fue creado por Nicolas Lemieux, presidente y director artístico de GSI Musique, y Marcella Grimaux, directora creativa de Noisy Head Studio, llegó a este recinto educativo y se convirtió en una experiencia inmersiva nunca antes vista en Latinoamérica.
Consiste en una proyección de imágenes en movimiento 360°, las cuales se encuentran acompañadas de 7 piezas compuestas por Simón Leclerc e interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Montreal.
“Bébé Symphonique” busca generar una conexión entre padres e hijos
La duración de esta actividad es de 33 minutos y les permite a los asistentes disfrutar de una selección de imágenes policromáticas que activan sus sentidos, ya sea mediante paisajes propios de la naturaleza, la grandeza del universo o, incluso, el rodar de una canica.
Jugando y aprendiendo
Papalote Museo del Niño siempre se ha destacado por ofrecer experiencias interactivas que fomenten el aprendizaje y ayuden a los infantes a descubrir, imaginar, participar y convivir de forma divertida y diferente, y “Bébé Symphonique” no es la excepción.
Esta actividad parte del reconocimiento de los beneficios físicos y psicosociales que tiene la música en los niños y busca que los asistentes desde sus primeros meses se acerquen a ella de forma nueva.
Padres e hijos disfrutan de esta experiencia apta para todos
“La música es un lenguaje universal que nos ayuda a desarrollar muchos aspectos, el primero, la parte emocional, los niños empiezan a desarrollar la parte emotiva a partir de la música”, refirió Marcia Larios, directora de experiencia del Papalote Museo del Niño.
Con esta actividad se busca dejar en claro la forma que la música estimula el sentido del oído, propicia la creación de conexiones neuronales, mejora el estado emocional, así como la concentración y enfoque de los niños. ¡Y por supuesto! Que las familias lo experimenten en carne propia.
Con el fin de evitar largas filas y hacer de esta actividad una mejor experiencia, “Bébé Symphonique” permanecerá durante todo un año, hasta el 31 de marzo de 2024 y promete ser un espectáculo que entretenga y nutra a sus asistentes.
Para más información, se recomienda consultar la cartelera del Papalote Museo del Niño y descubrir sus diferentes eventos que ofrece.
Fuente: excelsior