Nelly Gabriela Orozco Contreras, una egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tuvo la oportunidad de participar en el simulador de la Asamblea de Naciones Unidas 2023, representando a la delegación de Italia en el Comité United Nations High Commissioner for Refugees a través del Programa Change the World.
El Programa Change the World es un encuentro global que reúne a cerca de 50 mil estudiantes jóvenes de todo el mundo, embajadores, ex ministros, ex jefes de estado y de gobierno, deportistas, artistas, funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas y de la Unión Europea para debatir sobre temas actuales de geopolítica internacional. Es desarrollado por la Associazione Diplomatici, una ONG italiana que tiene estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Para Orozco, su participación en este encuentro fue un logro personal muy importante, pues desde hace años se ha preparado para ello. Parte de su formación académica incluye dos intercambios realizados a través de la UAEMéx en la Universidad de Mendel en República Checa y la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. Fortalecer el idioma inglés y su formación como cientista social también han sido catalizadores en su formación académica y profesional y le han permitido brindar lo mejor en estos espacios internacionales.
Durante los cuatro días de sesiones del Programa Change the World, se abordaron temas de gran relevancia, como el cambio climático, la implementación de estrategias para ayudar a los refugiados de Ucrania, vetar ciertas normas sobre las armas nucleares y armas de destrucción masiva y la perspectiva de género en las instituciones. Nelly Orozco se enfocó en el tema de los refugiados en Italia y trabajó en conjunto con otros participantes para preparar un papel resolutivo con un proyecto final que fue entregado a la Asamblea de las Naciones Unidas.
Orozco Contreras explicó que la preparación para participar en este tipo de eventos no se limita a la formación académica, sino que también implica un esfuerzo personal, acompañado de determinación y pasión. La egresada universitaria invitó a todos los jóvenes interesados y en posibilidad de participar en este tipo de foros y aportar su conocimiento para lograr cambios significativos en la sociedad.
La participación de Nelly Orozco en el Programa Change the World es un ejemplo de cómo la formación académica y el esfuerzo personal pueden abrir puertas a oportunidades internacionales y cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en temas de relevancia global. La participación en estos foros no solo permite la interacción con líderes mundiales y la posibilidad de presentar propuestas de solución a problemas actuales, sino que también permite la adquisición de habilidades como la oratoria, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, que son esenciales en el ámbito profesional y personal.