Por  el microsismo del  10 de mayo pasado, magnitud 3.0, con  epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón, y que hasta antes del mediodía del jueves 11 de mayo, habría registrado 13 réplicas, la mayor de ellas magnitud 2.3, las aceleraciones máximas registradas “fueron significativamente bajas y no representan riesgo alguno para la población ni para las edificaciones de la Ciudad de México”, informaron científicos de la RED Ecos de Sismología de la Ciudad de México, durante una reunión con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,  este viernes 12 de mayo.

“Se evaluó “la red de instrumentación y digitalización instalada para alertar sobre los microsismos que han sorprendido a los capitalinos en los últimos días, además de promover más investigación científica y de difusión para la protección civil sobre los microsismos en el Valle de México”, precisó la jefa de Gobierno.

Los científicos de la RED, creada en 2019 y dependiente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, precisaron que este tipo de microsismos, “ocurren ocasionalmente en el Valle de México, suelen presentar magnitudes pequeñas, menores a magnitud 3.8, y pueden generar aceleraciones que los hacen perceptibles solamente en zonas próximas al epicentro”.

“No detonan la Alerta Sísmica debido a las limitaciones en el tiempo de alertamiento y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas, ya que el sistema de Alerta Sísmica se basa en la detección temprana de ondas para luego emitir una señal a las áreas de posible afectación antes de la llegada de dichas ondas”, detalló por el Gobierno capitalino en una tarjeta informativa.

En el caso de sismos con epicentro en la capital del país, como el de la noche del 10 de mayo pasado, “el tiempo no permite que el sistema las detecte antes de su arribo a la ciudad”, concluyeron los expertos.

Tras la reunión, se acordó que en los próximos días las secretarías de Obras y Servicios, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y los integrantes de la Red ECOs presentarán un informe detallado y con bases científicas sobre la actividad sísmica en la Ciudad de México.

Fuente: excelsior