La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha destacado una vez más por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes al llevar a cabo la Feria Universitaria del Empleo 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades de empleo para los alumnos y establecer vínculos con los sectores público, privado y social.
La feria, que tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería, fue inaugurada por el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Zepeda Mondragón resaltó la importancia de este proyecto para generar redes de contacto entre los estudiantes y egresados con empresas e instituciones, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia y desarrollarse en diversas áreas del conocimiento.
La UAEMéx reconoce que su compromiso con los alumnos no termina en las aulas, sino que también es fundamental prepararlos para enfrentar el complejo panorama laboral al que se enfrentarán una vez que se gradúen. Es por eso que la realización de eventos como la Feria Universitaria del Empleo resulta valiosa y relevante para apoyar a la pronta incorporación de la comunidad estudiantil en el ámbito laboral.
Durante la feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de servicios ofrecidos por empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Acompañando a los estudiantes estuvieron la directora de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Alejandra Garduño Romero, y el director de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Romero Huertas. Esta experiencia les permitió conocer de primera mano las propuestas y oportunidades de empleo que ofrecen estas entidades.
En su segunda edición, la Feria Universitaria del Empleo contó con la participación de 23 espacios académicos de la UAEMéx, lo que demuestra el interés y la colaboración de diversas facultades en la promoción del evento. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con 55 empresas empleadoras de manera presencial y tres a través de medios virtuales. Esto brindó a los alumnos un amplio espectro de opciones y oportunidades laborales.
Cabe destacar que durante la feria también se presentaron convenios de descuento con diversas empresas, lo que muestra el interés de estas entidades en establecer lazos duraderos con la universidad y sus estudiantes.